![]() |
||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
Home |
Volumen 5: No. 1, enero 2008
Citas sugeridas para este artículo: Mayer CJ, Steinman L, Williams B, Topolski TD, LoGerfo J. Desarrollo de un Cuestionario Telefónico para Evaluar la Actividad Física (TAPA) en adultos mayores. Prev Chronic Dis 2008;5(1). http://www.cdc.gov/pcd/issues/2008/
jan/06_0143_es.htm. Visitado [fecha].
REVISIÓN PARITARIA
Introducción
Redactamos un informe sobre el desarrollo y la validez preliminar de un breve cuestionario telefónico para evaluar la actividad física en adultos mayores. El Cuestionario Telefónico para Evaluar la Actividad Física (TAPA) está basado en el cuestionario escrito Evaluación Rápida de la Actividad Física (RAPA) del Centro de Investigación para la
Promoción de la Salud de la Universidad de Washington.
Métodos
Se modificó el cuestionario RAPA para que pudiera ser utilizado a modo de encuesta telefónica, pero mantuvimos los mismos niveles de puntuación y el mismo criterio de interpretación. Se hizo una prueba piloto de la versión telefónica a una muestra comunitaria de adultos mayores para evaluar la validez de constructo y cuán fácil de hacer eran las preguntas.
Se calculó el coeficiente rho de Spearman y kappa para compararlos con los coeficientes del cuestionario Evaluación Rápida de la Actividad Física y del cuestionario Programa Modelo sobre Actividades Comunitarias Saludables para Adultos Mayores (Community Healthy Activities Model Program for Seniors).
Resultados
Treinta y cuatro adultos mayores respondieron al cuestionario telefónico. La correlación rho de Spearman entre el cuestionario TAPA y el cuestionario escrito RAPA fue de 0,74, y el coeficiente kappa fue de 0,48.
Conclusión
La prueba piloto demostró que el cuestionario TAPA es un instrumento prometedor, que podría utilizarse como un cuestionario telefónico breve para evaluar la actividad física en los adultos mayores.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above. ![]()
Privacy Policy | Accessibility This page last reviewed October 25, 2011
|
|