Original site: www.cdc.gov/diabetes/widgets/risktest/spanish-about-the-test.html | RestoredCDC.org is an independent project, not affiliated with CDC or any federal entity. Visit CDC.gov for free official information. Due to archival on January 6, 2025, recent outbreak data is unavailable. Videos are not restored. Access data.restoredcdc.org for restored data. Use of this site implies acceptance of this disclaimer.

[More]
About Us Report Bug Compare Content

Acerca de la prueba de riesgo de prediabetes


Más de 88 millones de adultos en los EE. UU. (1 de cada 3) tienen prediabetes, una afección en la que los niveles de azúcar en la sangre son más altos que lo normal, pero no tan altos para que se diagnostique diabetes tipo 2. Además, casi el 90 % de esas personas no saben que tienen prediabetes. Tenerla aumenta enormemente la probabilidad de presentar diabetes tipo 2 y otras afecciones graves. Es esencial que las personas en los EE. UU. se informen sobre cuál es su riesgo de prediabetes, se hagan pruebas regularmente y tomen las medidas necesarias para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2.


La Asociación Americana de la Diabetes (ADA) lanzó su primera prueba de riesgo en 1993. La prueba de riesgo se adaptó mediante un estudio publicado y se validó con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Para simplificar la prueba, solo se incluyeron características de salud que las personas sabrían sobre sí mismas, como la edad, la estatura y el peso, pero no se incluyeron el nivel de azúcar en la sangre ni el colesterol.


Una persona con puntaje alto en la prueba de riesgo que se hace en línea (cinco o más) tiene un riesgo importante de presentar prediabetes. Sin embargo, solo un análisis de sangre puede determinar un diagnóstico oficial.